adada

Importaciones marítimas disminuyen

container

¿Qué viene para fin de año 2022?

 

Tras la invasión de Rusia a Ucrania y los primeros pronósticos de recesión de la economía global y una incipiente inflación, se anticipó, de acuerdo con la lógica, que la demanda de bienes se vería afectada(los consumidores siguen gastando, aunque con menos ímpetu y más enfocado en bienes esenciales debido al alza de la inflación),  y como efecto dominó el transporte de carga marítima.  

 

Esta baja se ha empezado a notar en la descongestión de los puertos de Los Ángeles y EE.UU. Además el comercio digital ha aumentado y la exigencia de los consumidores en una entrega rápida también, por lo se ha convertido en un motivo muy importante para muchas empresas en cubrir la satisfacción de sus clientes.  

 

El transporte aéreo ha aumentado progresivamente por los motivos que tocamos anteriormente y como efecto contrario, los fletes han reducido su costo al igual que los fletes en transporte marítimo, de algunas rutas.

 

De acuerdo a como se mueve el panorama logístico,  las empresas chinas ya han aprendido de las disrupciones anteriores y adelantaron su cronograma de entrega en un mes o más anticipándose a las incertidumbres de fin de año.  

 

Mit Logistic, como agencia de carga internacional, considera que es un buen momento para realizar importaciones y al igual que los chinos anticiparse a hechos futuros para tener los negocios abastecidos.   

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Contacte un asesor