adada

El comercio internacional de China inicia un 2023 en descenso

caen exportaciones de china

Las exportaciones de China volvieron a caer.

Las exportaciones y las importaciones en China disminuyeron en enero y febrero en comparación con el año anterior, lastradas por la baja demanda externa y un empeoramiento de la situación sanitaria, mientras las tensiones con Estados Unidos persisten.

En enero y febrero, las exportaciones de China volvieron a caer (un 6.8% interanual), según las cifras en dólares publicadas este martes por las Aduanas chinas. En diciembre, habían registrado una bajada del 9.9% interanual.

Además, China levantó en diciembre el grueso de sus medidas contra el Covid-19, que lastraban la actividad económica del país desde hacía tres años. La decisión hizo que mucha gente enfermara, lo que perturbó la producción y las cadenas logísticas en enero.

Es por esto que varias marcas tecnológicas desean descentralizar los procesos de china. Como por ejemplo Apple, que le ha pedido a sus proveedores sedes en otros países como Vietnam e India, cuyos destinos no son nuevos para Apple, pero tendrán más presencia, debido a que desde diciembre de 2022 la producción de productos Apple bajo notablemente a comparación de marcas Coreanas, cuya producción también está en los países anteriormente mencionados.

Mismo caso con las telas, sin embargo, a China parece no preocuparle, lo que sí sabemos es que la guerra en Ucrania y las medidas contra el Covid-19 en China han golpeado los mercados internacionales, por lo que grandes marcas y fabricantes buscan otras alternativas para seguir funcionando y con mayores ventajas, por lo que desde Mit Logistics, entendemos que Colombia puede llegar a ser proveedor en diferentes países aumentando las exportaciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Contacte un asesor